Indicación
Diclegis® es un medicamento recetado que se usa para tratar las náuseas y los vómitos del embarazo en mujeres que no han mejorado con el cambio en la dieta u otros tratamientos no farmacológicos.
Limitaciones de uso
No se sabe si Diclegis® es seguro y efectivo en mujeres con náuseas y vómitos severos del embarazo, una afección llamada hiperemesis gravídica. Es probable que las mujeres con esta afección deban hospitalizarse.
Información Importante de Seguridad
Diclegis® está indicado para mujeres embarazadas. No se sabe si Diclegis® es seguro y efectivo en niños menores de 18 años.
No tome Diclegis® si:
- Es alérgica al succinato de doxilamina, otros antihistamínicos derivados de etanolamina, hidrocloruro de piridoxina o cualquiera de los ingredientes de Diclegis®. Consulte el folleto de Información para Pacientes para ver la lista completa de ingredientes.
- Si toma inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO). Consulte a su profesional de la salud o farmacéutico si no está segura si toma o no algún IMAO, incluidos Marplan, Nardil, Emsam, Eldepryl, Zelapar y Parnate.
Antes de tomar Diclegis®, informe a su profesional de la salud sobre todas sus afecciones médicas, incluso si: (1) tiene asma; (2) tienen problemas de la vista llamados aumento de la presión intraocular o glaucoma de ángulo angosto; (3) tiene un problema estomacal llamado úlcera péptica estenosante u obstrucción piloroduodenal; (4) tiene un problema de vejiga llamado obstrucción urinaria del cuello de la vejiga; (5) está dando de lactar o planea hacerlo. Diclegis® puede pasar a la leche materna y afectar a su bebé. Por ello, no debe dar de lactar mientras toma Diclegis®.
Informe a su profesional de la salud sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos herbales.
¿Cómo debe tomar Diclegis®?
- Hable con su profesional de la salud sobre la dosis adecuada de Diclegis® y cuándo tomarlo.
- Tome Diclegis® todos los días según lo recetado por su profesional de la salud. No deje de tomar Diclegis® sin consultar antes con su profesional de la salud.
- No tome más de 2 tabletas (1 por la mañana y 1 a la hora de acostarse) todos los días.
- Tome Diclegis® con el estómago vacío y con un vaso de agua.
- Tome las tabletas Diclegis® enteras.
Si excede la dosis de Diclegis® (sobredosis), puede tener los siguientes síntomas: inquietud, boca seca, las pupilas de los ojos se vuelven más grandes (dilatadas), somnolencia, mareos, confusión, ritmo cardíaco acelerado, convulsiones, dolor muscular o debilidad, cambios en la micción y acumulación de líquido en el cuerpo. Si tiene estos síntomas y son graves, pueden provocar la muerte. Si toma demasiado Diclegis®, llame a su centro de control de envenenamiento al 1-800-222-1222.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Diclegis®?
- El efecto secundario más común de Diclegis® es somnolencia.
- No maneje, opere maquinaria pesada ni realice otras actividades que requieran su total atención a menos que su profesional de la salud le autorice a hacerlo.
- No tome alcohol ni tome otros depresores del SNC, como medicamentos para la tos y el resfrío, ciertos analgésicos y medicamentos que lo ayuden a dormir mientras toma Diclegis®. La somnolencia severa puede ocurrir o empeorar, causando caídas o accidentes.
- Diclegis® puede causar un resultado falso positivo en las pruebas de orina para la detección de drogas como metadona, opiáceos y PCP.
Estos no incluyen todos los posibles efectos secundarios de Diclegis®. Llame a su médico para obtener información médica sobre los efectos secundarios.
Mantenga Diclegis® y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Lea atentamente las instrucciones de almacenamiento detalladas en el folleto de Información para Pacientes de Diclegis.
Duchesnay USA lo invita a informar a la FDA sobre los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088.
La(s) tableta(s) mostradas no son de tamaño real.
Por favor, consulte la Información sobre Recetas y la Información para Pacientes.